Un estudio exploratorio para la adaptación de la versión española revisada del "Early Numeracy Test-R" para evaluar el aprendizaje matemático temprano
Resumen
La utilización de un soporte informatizado como procedimiento de evaluación puede presentar ciertas ventajas frente a la tradicional vía de lápiz-y-papel. Un ejemplo de ello es la variable motivacional que asociada a las tareas informatizadas puede conllevar a una mayor funcionalidad de los resultados. Además, la vía informatizada, puede medir una alta gama de variables como el tiempo de respuesta, aciertos y errores, etc. La herramienta que presentamos es una adaptación de un instrumento de lápiz y papel, Early-Numeracy-Test-R que está siendo estandariza en nuestro país. Mediante un entorno multimedia, se evalúan los distintos componentes que intervienen en el desarrollo de lacompetencia matemática en niños en edad escolar de 4 a 7 años. Este tipo de medición proporciona información sobre los componentes relacionales y cognitivos implícitos en el desarrollo matemático, permitiendo una predicción de qué niño evaluado puede encontrar dificultades en el aprendizaje matemático. Este hecho puede favorecer los procesos de prevención e intervención temprana de las dificultades de aprendizaje matemático. En este estudio se presentan datos preliminares del proceso de estandarización.
Sección
Artículos
Palabras clave
Matemática temprana;Early Numeracy Test-R;evaluación;dificultades matemáticas;sentido numérico
© European Journal of Education and Psychology