Estudio observacional sobre la evaluación del estado físico en una muestra de mexicanos durante el 2014
Resumen
El presente es un estudio transversal, observacional y descriptivo, con una muestra aleatoria simple de 1.200.453 individuos de diferentes áreas y sectores del país (criterios inclusión: cualquier individuo mayor a cuatro años de edad que quisiera participar; criterios exclusión: individuo que notificara alguna de las siguientes condiciones: embarazo, neumopatías o cardiopatías crónicas o desorden psicomotor). Tiene como objetivo conocer los resultados de la aplicación del instrumento diseñado, en la evaluación de estado físico para la elaboración de recomendaciones personalizadas. Mediante comparaciones entre género y edad se identifican los grupos poblacionales con mayor riesgo y cuáles son los factores más influyentes sobre los mismos. Se obtuvo un diagnóstico de salud de la muestra estudiada siendo así el piloto de un programa preventivo, diagnóstico y de seguimiento. La investigación consistió de mediciones somatométricas y pruebas físicas entre ellas la internacionalmente aceptada para valoración de la capacidad cardiorrespiratoria “Course-Navette”, con valoraciones previas y posteriores de signos vitales. Se obtuvo un consentimiento informado basado en los lineamientos de la Conferencia International de Armonización y aprobado por el Comité de Investigación y Bioética de la Universidad Anáhuac. El análisis de datos fue hecho con la herramienta de análisis estadístico, SPSS, estableciendo las frecuencias relativas y las medidas de tendencia central y dispersión.
Palabras clave

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.