Indización
Esta revista ha sido indexada en:
ISOC-Ciencias Sociales y Humanidades
Base de Datos del Instituto de Estudios Documentales sobre Ciencia y Tecnología (IEDCYT) -antiguo CINDOC-, CSIC, Madrid).
Latindex
Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal.
Google Scholar
buscador especializado en recuperar documentos científicos y en identificar las citas que éstos han recibido.
Dialnet
Base de Datos de la Universidad de La Rioja.
CIRC
La Clasificación Integrada de Revistas Científicas–CIRC se propone como objetivo la construcción de una clasificación de revistas científicas de Ciencias Sociales y Humanas.
Esta revista ha sido enviada para su inclusión en:
REDIB
Plataforma OpenAccess de Revistas Científicas Españolas y Latinoamericanas. Se originó a partir del portal Tecnociencia, realizado dentro de un convenio FECYT-CSIC (2004- 2006). Actualmente lo desarrolla personal especializado perteneciente al Instituto de Estudios Documentales sobre Ciencia y Tecnología (IEDCYT-CSIC), antiguo CINDOC (Centro de Información y Documentación Científica).español, inglés y portugués) que facilita la búsqueda bibliográfica y el acceso al texto completo de las publicaciones científicas sobre Psicología y otras disciplinas afines.
Scientific Indexing Services (SIS)
Fue fundada por un grupo de 70 científicos de diversos países en diferentes disciplinas, con el objetivo de proporcionar información de calidad a la investigación. SIS se centra en la indexación de citas, análisis de citas, y mantiene las bases de datos de citas que cubren miles de revistas académicas.
DOAJ
Directory of open access journals Directorio multidisciplinar de revistas de acceso abierto (open access) con enlace a las páginas web que ofrecen los textos completos de los artículos de dichas revistas. Algunas de las revistas están vaciadas en el propio directorio por lo que permite buscar artículos.
MEDES
La Fundación Lilly desarrolla la iniciativa MEDES, que tiene como objetivo contribuir a promover la publicación científica en revistas biomédicas en español, así como favorecer su difusión nacional e internacional mediante diversas actividades de formación y divulgación.